Miradas
Acá encontrarás historias, vivencias y experiencias en torno a la sexualidad y los vínculos socioafectivos que construyen las personas con discapacidad, contadas con un enfoque que concibe a todos los seres humanos como sujetos de derecho.
Comunicar con perspectiva de discapacidad
Referirnos a las personas con discapacidad cómo seres puros y extraordinarios, asexuades o eternes niñes no hacen más que reforzar mitos y erróneas creencias que repercuten negativamente en el abordaje de la temática.
Ser asistente sexual en diversidad funcional: una práctica de deconstrucción y empoderamiento del deseo
Ser asistente sexual en diversidad funcional: una práctica de deconstrucción y empoderamiento del deseo Caryna Moreno da cuenta de la importancia de derribar el capacitismo que deja al margen toda experiencia que no responda a un imaginario social y sexual...
Un amor que derriba prejuicios y desafía cualquier límite
Daiana Nacim y Julián Buttaro, dos jóvenes con discapacidad motriz, que apuestan al amor, la tolerancia y el respeto. A ella y a él ningún obstáculo ni barrera, ni siquiera una pandemia mundial, les detiene. El amor que une a Daiana y a Julián es más fuerte y...
El arte como puente para visibilizar y potenciar la imagen de las Personas con Discapacidad
La reconocida escritora y dramaturga Patricia Suárez habla de la importancia de crear políticas culturales inclusivas e igualitarias"Los colectivos de escritoras y escritores y de personas con diversidad funcional deberíamos trabajar conjuntamente en la creación de un...
El impacto de las ideas hegemónicas sobre el cuerpo en la construcción de la discapacidad
Bárbara Pacífico, Licenciada en Comunicación Social y fotógrafa aficionada, retrata el erotismo y la sensualidad en mujeres con diversidad funcional. Licenciada en Comunicación Social (UBA) y amante de la fotografía, Bárbara Pacífico se cuestiona por qué, aún en...
La importancia de proporcionar una educación sexual y afectiva de calidad
Castro Martín, psicóloga y sexóloga educativa, advierte sobre la necesidad de construir una felicidad genuina, libre de mandatos y estereotipos. Se involucró desde muy joven en el ámbito de la discapacidad y a los 18 años, momento en que ya era especialista en...
Debemos posicionarnos en una batalla cultural de concientización
Bruno Máscolo asegura que un nuevo modelo de representación social de las Personas con Discapacidad es posible si logramos entender que existen muchas formas de vivir. Su tono de voz suave y pausado al hablar es una de las particularidades lo que caracterizan....
La única manera de generar un cambio de conciencia social es mostrarse
Milagros Shaw transformó su discapacidad en militancia y le pone el cuerpo a la defensa de sus derechos. Son percibidas como ángeles, asexuadas o hipersexuadas y en nombre de las falsas creencias, mitos y prejuicios que circulan en el inconsciente colectivo, sus...
Todos somos iguales pero distintos
Daniela Aza encontró en las redes sociales una poderosa herramienta para transmitir un mensaje de concientización respecto a cómo tratar la discapacidad.Nada en la vida le resultó fácil pero, poco a poco, con esfuerzo y dedicación logró derribar, uno a uno, los...
Mitos y prejuicios acerca de un derecho aún no reconocido
Mitos y prejuicios acerca de un derecho aún no reconocidoEstamos en pleno siglo XXI y aún persiste sobre personas con discapacidad motriz una concepción entre ingenua y angelical que les niega la posibilidad desarrollar una vida sexual plena.La sexualidad, al igual...
El rol de los medios en la visibilización social de las Personas con Discapacidad
Matías Nirenberg, experto en comunicación inclusiva, explica cuáles son las principales barreras comunicacionales y culturales al momento de abordar esta problemática. Su primera experiencia como docente y su incursión en el campo de la discapacidad van de la...
La discapacidad es una condición a la que, si sabes encontrarle la vuelta, es maravillosa
Lucas Poggi aprendió a perdonar las miradas prejuiciosas y, desde muy chico, encontró en la natación la vía para ir siempre en busca de nuevos desafíos. Inspirado en el optimismo de su familia y principalmente en la fortaleza de su mamá, desde pequeño, creyó que...
Habla con nosotros
Redes sociales:
Email:
contacto@desprejuiciades.com.ar