Comunicar con perspectiva de discapacidad Referirnos a las personas con discapacidad cómo seres puros y extraordinarios, asexuades o eternes niñes no hace más que reforzar mitos y erróneas creencias que repercuten negativamente en el abordaje de la temática. La...
Ser asistente sexual en diversidad funcional: una práctica de deconstrucción y empoderamiento del deseo Caryna Moreno da cuenta de la importancia de derribar el capacitismo que deja al margen toda experiencia que no responda a un imaginario social y sexual...
Daiana Nacim y Julián Buttaro, dos jóvenes con discapacidad motriz, que apuestan al amor, la tolerancia y el respeto. A ella y a él ningún obstáculo ni barrera, ni siquiera una pandemia mundial, les detiene. El amor que une a Daiana y a Julián es más fuerte y profundo...
La reconocida escritora y dramaturga Patricia Suárez habla de la importancia de crear políticas culturales inclusivas e igualitarias «Los colectivos de escritoras y escritores y de personas con diversidad funcional deberíamos trabajar conjuntamente en la creación de...
Bárbara Pacífico, Licenciada en Comunicación Social y fotógrafa aficionada, retrata el erotismo y la sensualidad en mujeres con diversidad funcional. Licenciada en Comunicación Social (UBA) y amante de la fotografía, Bárbara Pacífico se cuestiona por qué, aún en pleno...
Castro Martín, psicóloga y sexóloga educativa, advierte sobre la necesidad de construir una felicidad genuina, libre de mandatos y estereotipos. Se involucró desde muy joven en el ámbito de la discapacidad y a los 18 años, momento en que ya era especialista en...